Vitoria-Gasteiz, 5 y 6 de junio de 2025
Las JEID 25 ofrecieron, un año más, un espacio imprescindible de reflexión, formación y encuentro para los profesionales de la información. Celebradas en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz, las jornadas reunieron a cerca de 300 profesionales y a unas 15 empresas y entidades del sector, consolidando su papel como referente nacional.
El programa combinó rigor académico, innovación tecnológica y compromiso social. Desde la brillante ponencia inaugural de Inmaculada de Melo Martín sobre desinformación científica, hasta debates sobre inteligencia artificial, accesibilidad digital, bibliotecas hospitalarias o memoria LGTBI, las sesiones abordaron con valentía los principales retos del ecosistema informativo contemporáneo.
Destacaron la participación de figuras como Mar Pérez Morillo, Lourdes Moreno, Julio Alonso Arévalo o Egoitz de la Iglesia, y espacios como el Clúster FESABID, el Clúster TEC, o el taller de Creative Commons impartido por Ignasi Labastida. El equilibrio entre ponencias, mesas redondas, sesiones temáticas y talleres favoreció un ambiente dinámico, crítico y participativo. También se leyó un manifiesto en apoyo al pueblo palestino, que subrayó el espíritu crítico y solidario del evento.
Además, tuvimos la oportunidad de intercambiar conocimiento y experiencia, conocer a personas estupendas y reforzar vínculos personales y profesionales. Nos traemos gratos recuerdos de esta edición.
El programa social permitió descubrir el patrimonio de Vitoria-Gasteiz con visitas a instituciones clave como la Fundación Sancho el Sabio, el Museo Artium o el Archivo General de la CAPV, además de actividades culturales y una cena oficial muy concurrida.
En la Asamblea General de FESABID, celebrada en el marco de las jornadas, se anunció que la próxima edición de las JEID se celebrará en Sevilla en 2027, tras la propuesta presentada por AAPID. Desde nuestra asociación queremos felicitar especialmente a AALDE, sociedad anfitriona de esta edición, por su excelente trabajo organizativo y la cálida acogida ofrecida a toda la comunidad profesional.
¡Nos vemos en Sevilla!



